Detrás de la estación central de trenes de la capital holandesa, en una zona de antiguos almacenes, se ha desarrollado una nueva zona de viviendas y oficinas modernas. En un edificio de cristal se encuentra la nueva terminal de cruceros, justo al lado está el nuevo teatro de la música cuyo acceso es un puente de hierro que parece la espina dorsal de una ballena. Esta nueva parte de la ciudad se comunica con la isla de Java a través de un puente de 200 metros. En 1990 se empezó a construir esta isla artificial para aumentar el número de alojamientos de la ciudad. El proyecto lo componen cuatro islas: Java, Borneo, KNSM y Sporenburg. En ellas, los arquitectos han dejado volar su imaginación y han construido edificios modernos con un sorprendente diseño. Los puentes que cruzan las calles de la isla de Java tienen un estilo daliniano, con formas asimétricas y todos ellos diferentes entre sí. Las islas tienen unas 8.000 viviendas, ocupadas por jóvenes en su mayoría. Además hay comercios, talleres creativos y estudios de diseño. Ámsterdam es una ciudad emergente en lo que a nueva arquitectura se refiere y en el 2004, cuando se celebró el año del diseño y la arquitectura fue dado a conocer este nuevo barrio en una zona hasta el momento olvidada. Los viejos almacenes del puerto ahora son edificios de oficinas y apartamentos de ensueño y justo enfrente, al otro lado del agua se alza la isla de Java. Para visitar el resto de islas se puede coger un barco lanzadera o un mini crucero. Desde los apartamentos de esta isla, que tiene canales con pequeños botes atados, las vistas son magníficas. La antigua zona industrial ahora se mezcla con el acero, la madera y el cristal de los edificios rehabilitados. Sin duda, es un lugar tranquilo y exclusivo para vivir, justo a un paso de la ciudad más activa de Holanda.
http://lacomunidad.elpais.com/shanticol2/2010/9/22/la-nueva-amsterdam