Hacía ya más de dos años que no iba a Holanda y ya tocaba. Mañana toca volar a Ámsterdam, dónde me espera un frío considerable y mucha nieve.
Según la previsión meteorológica, mañana habrá una máxima de 5ºC, sol, nubes y lluvia, vamos lo que viene siendo el habitual tiempo inestable y cambiante de este país, y al que con el tiempo yo llegué a acostumbrarme.
Fuente: http://www.absolutholanda.com
Estoy impaciente por pasear de nuevo por las hermosas calles de ciudades como Groningen, que incluso en los días grises y lluviosos lucen bonitas y llenas de vida en un ir y venir de bicicletas y gente.
Fuente: http://www.123rf.com
Y tras pasar frío en la calle, nada mejor que entrar en alguna cafetería para tomar un delicioso café con tarta de manzana o si es la hora de comer, tomar una sopa de tomate o un plato de snert. Así entrar en calor es mucho más fácil y reconfortante.
Fuente: http://www.travelphotodiscovery.com
Y cuando llega el invierno, la nieve y las temperaturas bajo cero, los holandeses se calzan sus patines y salen a patinar sobre los canales congelados. Un afición que se transmite de generación en generación y que nos regala imágenes únicas de ciudades congeladas llenas de patinadores de todas las edades.
Fuente: http://www.google.com
En la zona de Frisia, al norte del país es muy famosa la carrera Elfstedentochten, una maratón de patinaje de casi 200 kilómetros por canales congelados que transcurre por once ciudades y sólo se puede realizar cuando las condiciones climáticas son apropiadas, ya que precisa de un grosor mínimo del hielo y unas temperaturas lo suficientemente bajas para el estado óptimo del hielo. (Descubre más)
Fuente: http://www.sobreholanda.com
Es muy curioso ver cómo son los auténticos y tradicionales patines sobre hielo holandeses. Hechos de madera con una simple cuchilla y unas hebillas de cuero. Algo que intuyo ya no se fabrica, al menos no de la misma forma, y que ahora se vende como souvenir.
Investigando por Internet, he descubierto estupendas fotografías antiguas, en blanco y negro, dónde se puede ver cómo patinaban antiguamente los holandeses y con qué indumentaria lo hacían.
Durante las competiciones de patinaje sobre los canales, son muchas las personas que participan y colaboran en la carrera, por ejemplo ofreciendo bebidas calientes a los patinadores.
Se trata sin duda de un espectáculo digno de ver, que refleja un ambiente festivo y de disfrute al aire libre, incluso en las condiciones más adversas.
¿Veré patinadores en mi visita?
Descubre Holanda en invierno. Leer más.
Maravilloso,estamos pensando viajar a Holanda,mi hermana viajará el próximo mes,ella vive en Cuba y estamos desesperados tratando de enviarle abrigos y botas desde USA,el frío será un impacto para ella,hoy me ha dicho que de cualquier modo hará ese viaje tan interesante,ella es profesora de Ingles,da clases en Cuba para alumnos Holandeses,quisiera saber como puedo comprar ropa de invierno desde aquí desde Estados Unidos para que ella la reciba en Holanda,es exitante,las fotos que he visto son maravillosas,buscaré toda la información posible.
gracias.
Me gustaMe gusta
Magníficas imágenes y la narración, me han hecho querer ir a Holanda en invierno, no la conozco nevada, sólo con un estupendo aunque inestable verano. Me encantaría ver los canales nevados y la gente patinando, estas fotos me han recordado los cuadros de Bruegel.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Claudia, me alegro mucho de que te haya gustado. Un abrazo grande desde Holanda 😉
Me gustaMe gusta