Granada se viste de flores

Un paseo por algunas de las Cruces que este año podemos encontrar en los lugares más emblemáticos de la ciudad, en torno a diferentes temáticas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En estos primeros días de Mayo, Granada celebra una de sus fiestas más tradicionales, las Cruces. Clasificadas en diferentes categorías como  plazas y calles o escaparates, participan en un concurso con premios en metálico a la Cruz más bonita, mejor decorada y más original. (Consulta las Cruces ganadoras aquí).

En estos días, es típico comer habas tiernas crudas con salaillas y beber vino dulce mientras se bailan sevillanas. Las mujeres lucen sus vestidos de flamenca por las calles y podemos ver incluso bebés vestidos con las trajes típicos. Quién decide no vestirse con traje de faralaes, seguramente lleve al menos una flor en el pelo.

En las Cruces, es tradición poner una manzana con unas tijeras abiertas en cruz, según dicen, esta costumbre es para «cortar» los posibles «peros» que se le puedan poner a la decoración de la Cruz. Como muchos sabéis, en Andalucía las manzanas también se llaman peros. Así se evitan comentarios como: es bonita…pero…

Otra tradición propia de estas fiestas es ver a los niños pidiendo un «chavito» para la Santa Cruz, que viene de la costumbre de que los niños hagan una pequeña réplica de la cruz y pidan un donativo. De ahí viene también la costumbre de llamar a los niños en Granada chaveas.

Hace unos años, se eliminó por ordenanza municipal la costumbre de montar una barra en cada una de las Cruces, de forma que podías beber, comer y bailar en cada uno de los lugares que hubiera instalada una Cruz. El ambiente festivo comenzó a convertirse en un gran botellón que deslucía el verdadero ambiente de la fiesta.

Sin embargo, ahora sin las barras y la música, la fiesta ha perdido parte de su tradicional encanto aunque existe la opción de tapear en los bares próximos o bailar en las casetas que se van a instalar en el Paseo del Violón con grupos actuando en directo.

Si quieres consultar el mapa con las diferentes Cruces, pincha aquí.

2 comentarios

Responder a Jesuli Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.