En la localidad de VillaJoyosa encontramos el Museo de Chocolate y la fábrica de Valor. En el exterior, desde la calle, ya se puede oler el intenso aroma de los chocolates, incluso en esta época del año, cuando la producción es más reducida.
La visita al Museo del Chocolate Valor es gratuita e incluye una proyección audiovisual donde se explica el origen de la Compañía, el proceso de selección de sus distintos tipos de cacaos y la elaboración de sus diferentes gamas de productos.
En el patio exterior del museo se conserva maquinaria del siglo XIX y XX que ayuda a entender cómo se fabricaba el chocolate en sus orígenes.
En el interior, descubrimos más de 125 años de historia de una familia de maestros chocolateros que aún en la actualidad continúan trabajando, siendo las nuevas generaciones quiénes mantienen el legado familiar.
A través del recorrido por el museo, se aprende la composición de los diferentes tipos de chocolate. Los tres ingredientes principales son el polvo de cacao, la grasa de cacao y el azúcar.
Los chocolates Valor utilizan cacao de diferentes partes del mundo, que aportan diferentes características y nutrientes, y de esta forma consiguen una mezcla de cacaos idónea para la elaboración de sus distintos tipos de chocolates.
Es curioso ver de dónde se obtienen las pepitas de cacao y cómo se recolectan y tuestan antes de ser enviadas desde sus países de origen hasta España. Se trata de un proceso laborioso y manual, que requiere de un gran esfuerzo.
Una vez llegan los diferentes tipos de cacao a la fábrica, se mezclan para conseguir el tipo de cacao con la textura y la consistencia deseada.
A través de diferentes procesos mecánicos, las pepitas de cacao se limpian, se muelen y de ellas se separan la grasa y el polvo de cacao.
En la visita a la fábrica, se puede ver cómo se elaboran las tabletas, se mezclan los ingredientes y se envasan los productos. Es en su mayoría una elaboración automatizada. Sin embargo, trabajan en las instalaciones un gran número de personas y en la campaña de alta producción, que comienza a partir de agosto, duplican su plantilla.
La visita, con el aroma a cacao aún en los sentidos, finaliza en la Bombonería, donde se pueden adquirir productos que aún no se comercializan en las tiendas. Antes, la guía del museo prepara para los visitantes una pequeña degustación de diferentes tipos de chocolates.
Después de la visita y probar los chocolates Valor directamente en la fábrica, está claro por qué son la primera compañía chocolatera española.
Chocolates Valor, placer adulto.
Visita »obligada» si se va por esa zona¡¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto!!
Me gustaMe gusta
Woouw casi puedo olerlo. Entran ganas de ir a visitarlo. Enhorabuena
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 😉
Me gustaMe gusta