Ya se respira Semana Santa

En estos días, cada vez más próxima la Semana Santa, podemos encontrar a las diferentes cofradías de Granada trabajando y ensayando con los pasos que en breve tendrán que procesionar por las calles de la ciudad bajo la atenta y fervorosa mirada de los miles de fieles y visitantes que durante esos días inundan cada esquina del recorrido oficial.

Me confieso una espectadora que, sin ser creyente, vive la Semana Santa con emoción y reconozco que se me eriza el vello cuando hacen una buena «levantá», cuando cantan una saeta con dolor y pasión al Cristo o a la Virgen y cuando de rodillas, entre los aplausos y las precisas instrucciones del capataz salen o se están encerrando en su templo, y aún exhaustos, comienzan a «bailar» el trono, como dilatando el momento de la despedida hasta el año próximo, siempre que la lluvia lo permita. Esos momentos, sin duda, son memorables y hacen grande la Semana Santa de Granada.
Una de mis imágenes favoritas es La Aurora, reina del Albayzín. Se trata de una Dolorosa de vestir de finales del siglo XVII. (Saber más…)

wpid-img_20150208_144527.jpg

image

image

Junto con el Cristo del Perdón, sale en procesión el Jueves Santo de la Iglesia de San Miguel Bajo, por las estrechas calles del barrio del Albayzín buscando la Catedral.
Otra de las estaciones de penitencia con más fama en la ciudad es la del Cristo de los Gitanos que sale cada Miércoles Santo.

image

El día previo a su salida, el Cristo del Consuelo y la Virgen del Sacromonte son trasladados a la Iglesia del Sagrado Corazón, desde dónde inician su estación de penitencia hasta acabar en la Abadía del Sacromonte, alumbrados por hogueras que encienden los gitanos a su paso, entre vítores y saetas. (Saber más…)

parihuela-ensayo-semana-santa-costaleros1

Imagen de Radio Granada

Hace unos días, caminando por los accesos a la Abadía se podía ver a los costaleros ensayando con el paso, ultimando los detalles para que el día de la procesión todo salga perfecto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se trata de una tarea que viven con fé y pasión, siendo un honor poder portar sobre sus hombros los pesados tronos y palios con las diferentes imágenes que procesionan en Granada durante la Semana de Pasión. (Consulta más sobre la Semana Santa 2015).

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.