Estepona cuenta desde hace una semana con un nuevo atractivo turístico, sobre todo para los amantes de las orquídeas. El mayor centro botánico especializado en esta atractiva y vistosa flor supone un nuevo aliciente para visitar la localidad malagueña.
El nuevo edificio, de estilo moderno y vanguardista, con una llamativa cúpula de cristal, se encuentra rodeado de agua, fuentes y un jardín con varias especies de árboles, entre ellas, un drago.
Dentro, los visitantes pueden ver diferentes tipos de especies de orquídeas de gran valor botánico, entre otras especies de plantas y jardines de bambú.
La mayoría de las plantas se encuentran en jardines verticales, creando diferentes áreas y ambientes. En la planta inferior, encontramos la zona de agua, donde destaca una gran cascada y un lago, donde podemos caminar por una pasarela de madera y contemplar especies de gran belleza en la isla central.
Entre las especies más llamativas, destaca la flor de Ylan Ylan, muy valorada entre los perfumistas de la alta cosmética. Otra de las plantas que llama la atención es «la ‘Bixa Orellana’, originaria de Perú y muy utilizada en la industria cosmética porque los pigmentos de su fruto son extraídos para la fabricación de barras de labios». Asimismo, descubrimos que la tan popular y conocida vainilla es una orquídea trepadora originaria del sudeste asiático.
La entrada es gratuita para los habitantes de Estepona y para el resto de los visitantes el precio es de 2,00 €.
Horario:
- Martes a Jueves y Domingo de 11.00 horas a 14.00 horas y de 18.00 horas a 21.00 horas.
- Viernes y Sábado de 11.00 horas a 14.00 horas y de 18.00 a 23.00 horas.
La primera semana de apertura del Jardín botánico, más de 35.000 personas visitaron sus instalaciones, aprovechando su horario ininterrumpido y que era gratuito para todos.
Sin duda, merece la pena visitarlo, no sólo por las especies botánicas que alberga, sino porque es un jardín vivo y eso implica que es cambiante. Seguramente, cuando vuelva a visitarlo dentro de unos meses será diferente, las plantas habrán crecido, algunas habrán florecido, otras tendrán sus «frutos»…
Las altas paredes ahora lucen pequeñas plantas que pronto cubrirán por completo los jardines verticales, tapando la superficie donde se han instalado pequeños huecos con troncos, tejidos vegetales y fibras para lograr la sujeción necesaria para crear el jardín vertical.
Una visita de unos 30 minutos que se puede extender más si nos detenemos a hacer cientos de fotografías, si nos deleitamos contemplando las preciosas flores, los contrastes de colores y los nombres de las diferentes variedades de orquídeas que alberga el jardín, que según la información del propio centro, son 8.000 especies diferentes, siendo por este motivo, el mayor Jardín Botánico de Orquídeas de Europa.
[…] casa y el post sobre viajar con mascotas fueron los más leídos, mientras que en el año 2017, la visita al mayor jardín botánico orquidario de Europa fue el segundo más […]
Me gustaMe gusta
Precioso y desde luego vale la pena visitarlo. Yo estuve y disfruté muchísimo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona