Y sobre todo, no morir en el intento.
Aquí os presento un post basado en mi propia experiencia. Antes, he de decir que todo depende de lo busquéis y de cómo queráis complicaros la vida en la organización de uno de los días más especiales de vuestras vida.
Y sí, hablo en plural, porque creo que es fundamental que sea una tarea compartida por la pareja. No consiste en delegar todas las decisiones en la novia ni tampoco en arrastrar al futuro marido por cientos de tiendas buscando ideas o artículos imposibles.
Ante todo, debe ser algo participativo y divertido para ambos, se trata de disfrutar con los preparativos, no en sufrir ni en agobiarse. Si ese es el caso, te recomiendo que contrates un wedding planner y te relajes.
En nuestro caso, desde un principio tuvimos muy claro que queríamos una boda sencilla, sin grandes gastos y sobre todo organizada por nosotros mismos. Eso conlleva tener que dedicarle tiempo y ponerle muchas ganas.
- Definir el estilo
Si tuviera que enumerar las cosas más importantes que debes hacer o tener en cuenta primero, te diría que lo más importante es tener claro lo que queréis y cómo lo queréis. Me refiero al estilo, a la temática o al ambiente que queréis evocar en ese día tan especial.
Si no tienes claro eso desde un primer momento corres el peligro de empezar a mezclar ideas al azar y convertir todo en un extraño cocktail sin sentido.
Mucha gente piensa que para organizar una boda necesitas al menos un año. De hecho, me descargué una app específica para organizar este tipo de eventos y cuando introduje los datos me dijo que ya iba tarde. Me agobió de tal manera que opté por des instalarla. Los plazos los pones tú y lo único que sí es importante es tener en cuenta el plazo legal de los trámites.
2. Trámites legales
Si vas a celebrar una boda civil, como es mi caso, tienes que iniciar los trámites de matrimonio en el registro civil de tu localidad y después trasladarlos al ayuntamiento donde se vaya a oficiar el enlace. Esto puede conllevar varios meses así que no elijas una fecha muy próxima en el tiempo o corres el riesgo de que no estén listos a tiempo.
Consulta aquí los documentos necesarios
Si vas a celebrar la boda en Granada, debes saber algunas cosas sobre el Registro Civil de la capital. Lo primero y más importante es que no cogen ni atienden por teléfono, lo cual resulta un gran inconveniente para consultar el estado de la tramitación del expediente de matrimonio. Además, la gestión que realizan deja mucho que desear y no son nada eficaces. Mi experiencia es muy negativa ya que tras casi cuatro meses desde que se inició el trámite, el expediente no se ha gestionado. Esto supone ir de nuevo allí, pedir cita, que te atiendan e intentar solventar las incidencias que se hayan producido, con el consiguiente retraso que eso conlleva en los plazos previstos.
Mi consejo: tramita el expediente antes que ninguna otra cosa, antes incluso de tener la fecha para la boda. Eso se define y decide después.
3. Planificación
La segunda cosa que tuve en cuenta fue organizar una agenda con todas las ideas, cosas pendientes de hacer, presupuestos y otro montón de anotaciones. Para mí, que soy una fiel usuaria de mi agenda, hacer una lista de ideas es algo fundamental. Además, es aconsejable anotar los gastos para llevar un control.
Elegir la temática o el estilo de la decoración de la boda puede ser una ardua tarea. Para ello, te recomiendo leer posts, ver fotos y tomar ideas de cuántos más sitios mejor. Anota las cosas que te gusten, las ideas que te llamen la atención y adapta todo eso a vuestro propio estilo, porque recuerda que es vuestra boda y debe ser original y personalizada.
4. El secreto mejor guardado
El vestido de la novia suele ser otro de los grandes retos. Encontrar el vestido perfecto puede convertirse en una misión imposible. Ante todo tienes que decidir un presupuesto previo y, con eso como margen, buscar tu vestido ideal. Yo debo de ser una novia atípica porque encontré el vestido de mis sueños a la primera. Si sabes lo que quieres y tienes la suerte de encontrarlo, enhorabuena. Si no es así, tómalo con paciencia. Mi consejo al respecto es que no te ciñas a las clásicas boutique de novias ni te dejes deslumbrar por las grandes firmas que aunque tienen vestidos de ensueño, no siempre están al alcance de todos los presupuestos y sobre todo, no olvides que es para lucir tan sólo unas horas.
Personalmente prefiero gastar más dinero en el viaje o en la comida.
Junto con el vestido, los complementos, el peinado y el maquillaje son muy importantes ese día. Según manda la tradición, la novia tiene que llevar algo nuevo (casi todo será nuevo, pero suele ser el vestido), algo viejo (normalmente alguna joya familiar), algo azul (en este caso hay muchas opciones desde la clásica liga con lazo azul, el ramo con flores azules o incluso para novias atrevidas, los zapatos) y por último, algo prestado (en este caso puede ser algo visible o algo que no se vea a simple vista, lo que sí es importante es elegir a la persona que te lo presta. Se supone que es alguien que tiene los mejores deseos para la pareja).
Leer más sobre tradiciones en las bodas
La ropa interior es otro aspecto a cuidar ese día y existen infinidad de modelos más o menos atrevidos para lucir en tu noche de bodas, pero te recomiendo que tengas cuidado al elegir el modelito ya que a veces el tipo de vestido que lleves puede condicionar mucho.
El peinado y el maquillaje suelen ser otro gran gasto que debe asumir la novia para estar impecable y espectacular ese día, sin embargo, yo personalmente he apostado por no usar la palabra novia en casi ninguno de los casos. Y es que en cuento dices, nos vamos a casar, soy la novia, es para una boda…automáticamente el precio se duplica (en el mejor de los casos). El peinado en la peluquería puede ser precioso sin que sea de novia expresamente y el maquillaje puedes recurrir a alguien de tus familiares o amigos que sepan maquillar o ir a que te maquille un profesional, sin que tengas que pagar un dineral.
En el caso del novio, te doy el mismo consejo, puedes apostar por un estilismo alejado de los recargados trajes de novio más tradicionales y conseguir un look más personal y sencillo.
Y pasemos a hablar del lugar de la celebración, desde mi punto de vista, otro de los puntos difíciles a la hora de organizar tu propia boda.
5. Elegir el restaurante para la celebración
Hay cientos de restaurantes con diferentes menús y características para hacer de ese día, un día inolvidable para todos. Mi consejo es que os toméis el tiempo de ver, comparar y visitar al menos cuatro o cinco sitios antes de tomar la decisión final.
En la elección del restaurante influye también el número de invitados que tengáis previsto tener ese día. Hay lugares de celebraciones que se adaptan a la perfección a tus necesidades incluyendo o eliminando servicios en función de cada necesidad. Valora estos aspectos y no olvides tener en consideración las distancias, ya que los invitados van a tener que desplazarse y si puedes facilitarles las cosas, te lo agradecerán.
6. Adapta la celebración a tus necesidades
Hay detalles que nosotros personalmente consideramos secundarios y en muchos casos susceptibles de ser eliminados de la lista de organización. En nuestro caso, el fotógrafo es uno de esos ejemplos. Valorad si su coste os compensa y decidid vosotros mismos.
Asimismo hay tareas que pueden asumir los novios e incluso los amigos y familiares y que, además de ofrecerles la oportunidad de participar en el proceso de organización, puede suponer el ahorro de un buen dinero.
En nuestro caso, la decoración floral de los vehículos, el ramo de novia, la decoración de las mesas, el montaje de la mesa de chucherías o incluso el decorado del photocall serán tareas que asumiremos nosotros mismos con ayuda de buenos amigos y familiares siempre dispuestos a participar.(leer post Pequeños detalles que marcan la diferencia)
Todos tenemos amigos con cámara de fotos o un buen smartphone que pueda hacernos unas fotos en un sitio bonito y así tener una sesión pre boda improvisada y maravillosa. Y en nuestro caso además, somos afortunados porque nuestro fotógrafo nos ayudó a editar nuestras propias invitaciones de boda.
Ideas estupendas para la sesión pre boda
7. Las alianzas
Por último, aunque no menos importante, las alianzas son casi tan importantes como los documentos del juzgado. Elegir un bonito diseño a gusto del novio y de la novia es algo complicado y he de reconocer que mientras más modelos veáis peor será.
Como ya os aconsejé antes, tenéis que llevar una idea previa, eso os ayudará a descartar opciones. En este caso debes acudir a una joyería que te inspire confianza y que te asesore correctamente sobre lo que estás comprando. Existen distintos quilates y esto influye en el peso de cada anillo y por tanto en su precio final. Tened en cuenta asimismo que el oro tiene un precio variable y que puede subir o bajar cuando hagáis el encargo influyendo en su precio final.
En nuestro caso teníamos muy claro que no queríamos la clásica alianza. Es por ello que hemos elegido un modelo más moderno con un grabado original, alejado del típico nombre y la fecha de la boda. Hay cientos de opciones, sólo tienes que buscar ideas.
8. Un recuerdo para toda la vida
Antes de finalizar el día, cada invitado querrá llevarse un recuerdo del maravilloso enlace. Hay muchas opciones para hacer o comprar a modo de recordatorio, pero si gran parte de la decoración la habéis hecho vosotros, os aconsejo que le deis un toque personal propio. Al igual que los típicos libros de visita o de firmas, que hoy en día ofrecen un amplio abanico de posibilidades huyendo de las formas más tradicionales. Conseguirás una boda diferente y personalizada.
Para lograrlo, tienes que organizarte con antelación, tener claro que quieres hacer y empezar con tiempo. Si lo haces así, en un par de meses tendrás todo planteado y si haces algo cada semana, lograrás tenerlo acabado con tiempo de sobra.
Todas las fotos son originales.©
[…] utensilios de jardinería, subimos al monte. Lo hicimos directamente en tierra, semanas antes del enlace matrimonial y lo grabamos para después proyectarlo durante la celebración y así compartir con todos nuestra […]
Me gustaMe gusta
[…] https://viajerapordiversion.wordpress.com/2017/02/06/como-organizar-la-boda-de-tus-suenos/ […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] os estoy preparando un post sobre cómo organizar vuestra boda y no morir en el intento. Y es que queridos amigos y amigas, me caso en breve y aunque os suene raro, la organización […]
Me gustaMe gusta
[…] y como ya expliqué en el anterior post Como organizar la boda de tus sueños, existen muchos estilos y si indagas un poco por la red descubrirás que hay tantas ideas bonitas, […]
Me gustaLe gusta a 1 persona