Pequeños detalles que marcan la diferencia

IMG_2713

Así es queridos amigos y amigas. Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia en muchos aspectos de nuestra vida. Son nuestro sello personal, nuestra forma de poner un trocito de nuestro corazón y de nuestra alma en las cosas que hacemos.

En el caso de la organización de una boda, nuestro estilo personal impregna cada una de las decisiones que se toman, desde elegir los colores de la decoración, el diseño del vestuario o el modelo de alianzas.

Sin embargo, creo que es muy importante en este caso prestar mucha atención a los pequeños detalles, esas cosas que harán que sea un acontecimiento diferente e inolvidable.

Si habéis contratado a una wedding planner probablemente todo esto será innecesario ya que se encargan de todo para que tu simplemente te dejes llevar sin estrés ni mayores preocupaciones.

Pero si habéis optado por el plan b, por encargaros vosotros mismos de todo, como es nuestro caso, entonces te vendrán bien algunas ideas y sugerencias.

Primero. Los centros de las mesas

Tal y como ya expliqué en el anterior post Como organizar la boda de tus sueños, existen muchos estilos y si indagas un poco por la red descubrirás que hay tantas ideas bonitas, como bodas pueda haber.

A mí me gustan especialmente los que tienen un toque vintage, con elementos naturales como la madera o inspirados en el mar, con arena y caracolas. Es muy importante que lleven flores naturales ya sean frescas o secas. Es una buena opción utilizar plantas aromáticas como por ejemplo la lavanda, que además perfuma.

Los elementos decorativos tienen que tener un toque romántico como las velas, los farolillos o botes decorados con encaje.

Ten en cuenta el tamaño de las mesas. Hay que tener en cuenta si serán mesas separadas o una sola mesa larga. Y sobre todo, la altura de los centros de las mesas no debe ser excesivo, ya que la idea es que los invitados se vean las caras y puedan conversar cómodamente, sin ningún florero entorpeciendo la visión.

Segundo. La mesa dulce

Hoy en día, la mesa dulce se ha convertido casi en un elemento obligado y no solamente pensando en los posibles niños que vayan a ir a la boda. Se trata de algo esencial también para los adultos, que cada vez aprecian más tener una fuente de chocolate, golosinas de diferentes tipos y chocolates para acompañar las copas durante la barra libre.

Ten en cuenta el número de invitados y haz una selección de las golosinas. No todas son adecuadas para este tipo de eventos. En tiendas especializadas venden productos especiales para bodas, con gamas cromáticas para que la mesa dulce quede bonita y visualmente atractiva.

IMG_20170219_150255

Puedes comprar botes de cristal, tarros y cuencos para poner cada tipo de golosina. Otra opción más económica es utilizar formas de polexpan para pinchar brochetas de chucherías y, además, hay divertidas plantillas de cajas de papel para que puedas hacer algunas y que los invitados tengan la opción de llevarse un buen surtido hasta su mesa.

IMG_20170305_124800

Te recomiendo hacer alguna guirnalda para decorar la mesa e incluir algunos otros elementos decorativos que aporten color a la mesa y vistosidad. Es recomendable que crees diferentes alturas, para que no se vea una mesa plana. Para eso, son muy adecuados los tarros altos, los porta cupcakes o incluso la opción de poner elementos decorativos que aporten altura al fondo de la mesa, como por ejemplo palés o candelabros.

En nuestro caso, hemos querido ir más allá y hemos incorporado a la mesa dulce algunos elementos que normalmente tienen una ubicación independiente dentro del salón de bodas y que hemos querido integrar para lograr una mayor participación de los invitados.

IMG_20170305_114745

Hay muchas nuevas alternativas, más modernas, al clásico libro de firmas, que normalmente se sitúa en la entrada del salón. ¿Y si dejar una dedicatoria o uno buenos deseos a los recién casados fuera algo divertido y original?

Tercero. El photocall

Llega la parte desenfadada y divertida de la fiesta, la hora de la barra libre, los bailes y del photocall.

En los últimos años, al igual que la mesa dulce, se ha convertido en algo imprescindible para casi cualquier tipo de evento y no iba ha ser menos en una boda.

IMG_2719

Hay miles de ideas para crear un decorado adecuado para tu enlace. Influye mucho si se trata de una celebración en el exterior o en el interior de un salón de celebraciones.

Lejos de ser algo complicado, puedes hacer un decorado para el photocall con elementos muy básicos como sillones, marcos de fotos, palés, cajas de madera o incluso con bombillas y telas de colores.

Es importante que primero sepas el espacio con el que cuentas y que elijas una temática. El resto es dejar que vuele tu imaginación.

Nosotros somos afortunados y tenemos unos amigos muy manitas que nos están fabricando un fantástico decorado. Después, sólo debes hacer divertidos bigotes, labios, pajaritas y gorros con goma eva, comprar pelucas, gafas y algún otro elementos de disfraz y ya tienes listo un completo photocall.

IMG_20170311_184112

Cuarto. Los regalos para los invitados

En este caso, la tradición suele mandar y la mayoría de las novias entregarán el mítico alfiler, así como un bonito detalle para las mujeres y otro para los hombres. En España, era tradicional, y en muchos casos lo sigue siendo, regalar a los hombres tabaco o mini botellas de vino y a las mujeres jabones o abanicos.

Sin embargo, hay opciones más modernas y originales que seguramente se ajusten mejor a tus gustos. En nuestro caso, la opción del alfiler está totalmente descartada. Y los regalos hemos intentado que sean más originales.

Personalmente, creo que el regalo que se entregue a los invitados tiene que ser algo relacionado con los novios, algún detalle que les recuerde a ellos.

Por ejemplo, para los amantes de la naturaleza, la opción de regalar una pequeña planta es una idea magnífica, además se trata de algo distinto y seguramente sorprenderá la los invitados. Para los apasionados del mar, regalar un pequeño frasco con arena de playa puede ser una bonita forma de dar las gracias por asistir a la boda.

Los más golosos se pueden decidir por regalar pequeños botes con caramelos o gominolas. Seguro que algún que otro invitado no puede resistirse a probarlos.

Y para los amantes de lo vintage, pequeños saquitos de tela con hierbas aromáticas o, quizás, unos originales llaveros hechos con corchos.

No podemos presumir de que estén 100% hechos por nosotros pero creemos que gustarán. Al fin y al cabo, esos pequeños regalos sólo sirven para que los invitados se lleven un recuerdo de ese día y lo guarden en alguna estantería, con un poco de suerte, durante algunos años.

Quinto. Las flores. Un ramo de novia a tu medida

El tema de las flores es delicado, ya que son un elemento ornamental con una gran importancia tanto en la ceremonia, la decoración del coche, los centros de las mesas y sobre todo, en el ramo de la novia.

Las floristerías especializadas hacen verdaderas obras de arte florales para las bodas. Pero eso no significa que sea la única opción.

El gasto económico en flores durante la boda es realmente elevado y no apto para todos los bolsillos, por este motivo, propongo algunas alternativas que reducirán considerablemente los gastos florales y que no supondrán una merma en la decoración.

Para los centros de las mesas puedes elegir flores que sean resistentes o incluso plantas que no necesiten agua, y así estarán espléndidas incluso si las compras varios días antes del evento.

En cuanto a la ceremonia, los ramilletes de flores secas o de plantas aromáticas son una opción muy asequible y quedarán estupendas también en las sillas del restaurante. También puedes apostar por las flores de papel para decorar la ceremonia o parte del salón.

¿Y la decoración de los coches nupciales? Lo tradicional es adornar las puertas con pequeños ramilletes y la parte trasera con un gran ramo. Pero, ¿y si apostamos por eliminar las flores? Así es, existen opciones muy originales que pueden ser una buena alternativa y mucho más económica.

Los lazos automáticos de gran tamaño son estupendos para las puertas y el tul es otro gran aliado para hacer decoraciones sobre el capó del coche. Si quieres darle un toque floral, siempre puedes optar por pequeños ramilletes para las puertas o sencillos arreglos florales que darán un toque de color al cortejo nupcial.

Para los novios más atrevidos y a la salida de la ceremonia (no antes) se pueden agregar latas y tiras de colores a la parte trasera para darle una nota divertida a la salida de los novios, sin olvidar que se trata de una tradición más norteamericana que española.

Por último, el ramo de novia, que define el estilo de la novia casi tanto como el vestido y que debe ser escogido con esmero. Las flores en este caso si son importantes y hay para todos los gustos, desde ramos de rosas, calas, orquídeas o flores silvestres. Te recomiendo que elijas flores de temporada ya que eso te facilitará las cosas y hará más asequible el ramo.

Personalmente me gustan los ramos sencillos con flores en tonos suaves o blancos y en mi caso he optado por decorar el tallo del ramo con un abalorio.

Si tienes alguna joya familiar que puedas utilizar, podrás tener un ramo personalizado. Ten en cuenta que no tenga puntas que pueda engancharse con el vestido y que combine con el vestido de novia y el estilismo que hayas elegido para ese día.

Y no olvides tirar el ramo…es una tradición preciosa que hará feliz a alguna invitada soltera.

Nota: Todas las imágenes son originales.©

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.