Cuando viajas por primera vez a Tailandia, una de las principales preocupaciones suele ser la comida. El desconocimiento acerca de la gastronomía de este país asiático hace mucha mella en los futuros visitantes que tienen miedo de que sólo se puedan comer insectos…y aunque os parezca una tontería esa idea está mucho más extendida de lo que podríamos llegar a imaginar.
Nada más lejos de la realidad. La comida tailandesa es muy rica y variada, donde el arroz y los distintos tipos de noodles son el plato principal acompañado de carnes y verduras.
Si eres una persona atrevida y quieres descubrir nuevos sabores, Tailandia te encantará y su gastronomía basada en cuatro sabores, dulce, salado, amargo y agrio, te entusiasmará. Recuerda que es una cocina bastante picante, por lo que es necesario prestar atención a las indicaciones de las cartas y en caso de duda pedir que no pique, lo cual garantiza que si pica, al menos te lo podrás comer.
El plato estrella es el Pad Thai, noodles salteados con verduras aderezadas con cacahuetes y salsa de soja. Es un plato básico que encontrarás en todos los puestos callejeros y está delicioso.
Existen diferencias entre la gastronomía típica de la zona norte del país y el sur, por ejemplo, en la forma de cocinar y servir el arroz. En la zona de Chiang Mai es famoso el arroz pegajoso que se come con la mano, mojando en la salsa como si fuera pan. Mientras que en el sur el arroz se sirve hervido como guarnición. (Leer más sobre gastronomía tailandesa)
Es muy habitual encontrar noodles en infinidad de variantes, fritos, en wok o en sopas, todos ellos muy ricos de sabor. Nosotros pudimos probar algunas de las variantes en los puestos callejeros de Bangkok, así como bolitas de carne fritas, brochetas de carne de pollo y de cerdo y otros ricos manjares que por un precio muy muy económico suponen una excelente cena o almuerzo.
Entre las rutas programadas y las excursiones por libre, en muchas ocasiones la hora de comer te pilla en la calle, por lo que mi consejo es que aproveches la oportunidad de probar platos típicos y tradicionales en los puestecillos callejeros o en los mercados de comida, muy abundantes y fáciles de encontrar por todo el país.
Para las ocasiones que necesites comprar comida para llevar al hotel o para comer en algún parque, una buena opción es comprar platos elaborados en el supermercado 7eleven que tienen un servicio estupendo de calentar los platos para llevar. Más de una vez nos han sacado de un apuro y a un precio más que razonable.
En las excursiones muchas veces está prevista la comida en ruta, es decir, que hay programada una parada en algún restaurante o buffet para probar comida típica de la zona. Es una excelente oportunidad para probar platos más exóticos. Nos encantó la carne frita en hojas de platanero.
Otros platos tienen verduras desconocidas para nosotros como Pak Phad Bung, un tipo de espinaca que se cocina al wok y que se puede comer sola con salsa de ostras o acompañando noodles fritos en salsa de curry con pollo, entre otros. Tiene un sabor muy suave y se utiliza en muchos platos. Otro plato típico que pude probar es la famosa ensalada de papaya picante. Estaba realmente rica pero picaba y mucho. (Ver guía de platos tradicionales).
Los famosos insectos para comer, para nosotros fueron una tarea complicada de encontrar. Tantos reportajes de Chiang Mai con mercados gastronómicos llenos de grillos, saltamontes y gusanos no aparecieron en nuestro viaje. Tuvimos que comprar los gusanos fritos en el aeropuerto, antes de volar a las islas. Gusanos de cañas de bambú fritos, suena probablemente repugnante, pero si superas la barrera de que estás a punto de comerte un gusano, descubrirás que sabe a sal y aceite, y que tienen una textura crujiente y un poco porosa, del mismo modo que te comerías unos gusanitos de sémola frita e inflada. Recomiendo acompañarlos con una buena cerveza local, que en nuestro caso fue una Chang. He de decir que igual que es muy barato comer en Tailandia la cerveza es muy cara. Por tanto, tomar una Chang a orillas del mar es todo un lujo para cerrar un viaje por los sentidos.
Un año después de nuestro viaje a Tailandia, echamos en falta muchos de los sabores y comidas que allí pudimos probar. Existen cada vez más restaurantes Thai en nuestro país y como parece estar de moda la cocina oriental, especialmente la japonesa y la tailandesa, no es difícil encontrar en nuestro supermercado habitual una gran selección de curries, salsa de soja, salsa de ostras y leche de coco, ingredientes fundamentales para elaborar platos con un toque Thai.
Conoce más acerca del origen de la gastronomía Tailandesa. Tradición e Historia.
Consejos antes de viajar a Tailandia. Resuelve tus dudas acerca de la comida.
Todas las imágenes son originales ©
[…] disfrutar de nuestro Phad Thai picante, de nuestros gusanos fritos y de una rica cerveza local (gastronomía tailandesa) sentados en la playa casi a oscuras, con el sonido del mar de […]
Me gustaMe gusta