Felipes para merendar


Son muchos los granadinos que desconocen qué son los famosos “felipes”. Tras los populares y deliciosos Piononos de Santa Fé, para mi gusto son los siguientes dulces más típicos y característicos de Granada.

Quizás su poca promoción los hagan incluso más especiales y atractivos, ya que siendo un dulce muy antiguo de origen desconocido, se sigue elaborando de forma artesanal en algunos obradores locales y en mayor medida en la comarca de Guadix, de donde parecen ser típicos junto con los roscos y el tocino de cielo.

Como dato curioso, este dulce granadino que se remonta a la época de Felipe II, de ahí su denominación. Se trata de un pastelillo formado por dos pequeños bizcochos redondos que después se rellenan de un delicioso merengue a punto de nieve con una tradicional manga pastelera y finalmente se cubren por completo.

Uno de los grandes secretos de esta receta reside en la cocción del bizcocho para que el pastel cree una costra, una corteza dura por fuera, pero al mismo tiempo quede blando y jugoso por dentro.

Debido a las altas temperaturas, los felipes dejan de elaborarse durante el verano. En Granada, se pueden encontrar en reposterías y pastelerías como López Mezquita y La Cruzada y en muchos casos se hacen previo encargo.

Sin lugar a dudas, se trata de un manjar dulce y os recomiendo que lo probéis. Seguro que repetís.

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.