Decoración navideña, un viaje en el tiempo

Cada año en estas fechas tan próximas a la Navidad me gusta escribir un post dedicado a la decoración navideña que haré en casa o a proponer ideas originales y sugerencias que puedan inspirar a quienes me leéis.

Pues bien, este año os propongo hacer un recorrido en el tiempo: ver distintos árboles de Navidad y como la decoración cada año ha ido cambiando. ¿Os apetece?

En primer lugar os enseño la decoración de este año, en el que hemos optado por cambiar el color rojo y dorado de nuestro árbol de Navidad por unos bonitos adornos color plata y azul intenso.

En las tiendas puedes encontrar este año tonalidades metalizadas como colores bronces y rosas pálidos metalizados que quedan muy originales y modernos dando a nuestro salón un aspecto innovador y sofisticado.

Otros colores de moda son el azul turquesa, el aguamarina o el rosa.

Para los más atrevidos están empezando a estar muy de moda los árboles de Navidad blancos, aunque en ese caso, la decoración debe ser alegre y vistosa para que destaque. Tenemos un estupendo ejemplo en este:

Por otro lado, hay otro elemento decorativo que no puede faltar en vuestro hogar y son los centros de mesa. En jarrones de cristal he elaborado dos diferentes. Uno más sofisticado con cintas tipo cadena de bolitas doradas como fondo, sobre la que he puesto piñas secas naturales y en el que he puestos varias ramas de acebo artificial.

En el otro he utilizado bolitas de pompones de colores como base para poner varias varitas de estrellas doradas.

Otro ejemplo de centro de mesa con acebo artificial:

Además, en el centro de la mesa hemos puesto una pequeña caja de madera con adornos tipo ramilletes y una vela alta en el centro, con la peculiaridad de que bajo la caja hemos instalado un sistema de luz LED con pilas que podemos encender por las noches.

Y junto con algunas bomboneras y platos dorados para poner los mantecados y dulces navideños, está será nuestro ambiente navideño este año. Sencillo pero cuidando el más mínimo detalle.

Pero pasemos a recordar con imágenes cómo ha sido la decoración y los árboles de Navidad a lo largo de los últimos años. Y es que, como ya sabéis, el toque vintage siempre es un acierto. Quizás saquéis alguna idea o sugerencia que os interese.

El color dorado es un clásico en la decoración navideña y siempre será un acierto utilizarlo por su elegancia y sofisticación pero hay que tener cuidado de no recargar mucho.

En caso de que quieras una decoración y un árbol de Navidad diferente, sin las típicas bolas de colores, puedes apostar por utilizar mariposas o pájaros de colores que son muy originales y dan un toque chic a la decoración navideña.

Otra opción más alegre es combinar diferentes colores, que suelen dar un aspecto más desenfadado al árbol.

Junto con el dorado, el otro color típico de la Navidad es el rojo, presente en todos y cada uno de los elementos decorativos de estas fechas tan entrañables.

Las velas siempre son un elemento a tener en cuenta en la decoración navideña, y en nuestro salón nunca faltan centros de mesa con velas y puntos de luz distribuidos por las mesas o estanterías.

Finalmente, si te gustan las manualidades, te enseño que hicimos el año pasado: unos sencillos portaservilletas para Nochebuena. Solo necesitas varios trozos de fieltro, limpiapipas dorado y silicona para hacerlos.

El resultado fue estupendo y gustó mucho a toda la familia. Este año también quiero sorprender a los comensales en la comida de Navidad y para ello hemos hecho unos fantásticos botes decorados de reno para rellenarlos de bolitas de chocolate. Aunque aún les falta el relleno, os enseño como han quedado.

Som muy sencillos de hacer y solo necesitas goma eva marrón, ojitos, pompones rojos pequeños, limpiapipas negros (marrón o rojo también se pueden utilizar) y silicona caliente. Es una forma original y divertida de regalar chucherías en una noche tan especial.

Otros años hemos aprovechado las salidas al campo para recoger piñas naturales y nuestros centros de mesa han tenido ese toque natural que tanto gusta.

Si puedes disponer de elementos naturales siempre son un acierto en la decoración.

Incluso es posible utilizar las piñas como adorno del árbol de Navidad creando un ambiente navideño rústico y natural. Yo un año utilicé una rama seca y la decoré de ese modo. Te atreves a ser original?

Si quieres le puedes incorporar algunas luces dándole el toque definitivo para que sea perfecto. Y combinarlo con centros de mesa con piñas y velas.

Para los más modernos, existe la opción de comprar un árbol de luces de LED estilo a los que ponen en las calles de muchas de nuestras ciudades. Se trata de unas ramas con pequeñas flores de cristal donde una pequeña bombilla ilumina el centro. En mi opinión son muy elegantes y dan un toque de distinción.

Leer más sobre las tendencias en decoración navideña 2018.

Todas las imágenes son originales.

Desde aquí desearos una felices fiestas a todos/as y que disfrutéis de una feliz Navidad.


Otros post que te pueden interesar:

Blanca Navidad

Sugerencias de decoración para Navidad

adornos navideños hecho en casa

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.