Esta palabra holandesa significa naturalización. Se trata de un proceso de aprendizaje del idioma, cultura, historia y vida en Holanda.

Es un curso muy estricto tras el cual se obtiene un certificado de naturalización.
Normalmente lo realizan personas que desean conseguir la nacionalidad holandesa, sobre todo gente que viene de fuera de Europa. Yo no lo tengo que hacer, aunque en cierto modo, vivir aquí supone aprender a marchas forzadas los entresijos de la sociedad holandesa así como sus costumbres.

El idioma, que en principio parece algo imposible de aprender, no resulta tan extraño cuando te acostumbras a verlo. A fuerza de ver las mismas palabras una y otra vez, uno acaba entendiendo las etiquetas de los productos, los letreros e incluso los avisos por megafonía. Unas veces por intuición, otras porque se parece al inglés, la verdad es que cada día conocemos más palabras holandesas. Lo difícil es pronunciarlas porque los holandeses tienen unos sonidos vocálicos que en español no existen y nos resultan muy complicados de decir. Aunque como todo en esta vida, es cuestión de ponerse.
Aquí os enumero algunas de las palabras que conocemos, como afortunadamente ya son bastantes, pongo sólo las más destacadas o graciosas. Matrass-colchón; te huur-se alquila; te koop- se vende; dames en heren-señoras y señores; kamer- habitación; slapkamer- dormitorio; badkamer- baño; gesloten- cerrado; Stadhuis- Ayuntamiento; zeep- jabón; witt- blanco; kleur- color; bedant- gracias; haven- puerto; prij- precio; zoek- buscar; straat- calle; plein- plaza; fiet- bici; fietpad- carril bici; makelaars- inmobiliaria; gemente- municipal; etc…