Sensaciones en la calle

Hoy es el gran día, hoy millones de niños de todo el país pueden salir de casa durante una hora acompañados de un adulto. Y no ha importado que esté nublado o que haga un poco de frío. En el barrio de repente las calles se han llenado de vida.

Con mascarillas la gran mayoría de los adultos y muchos de los menores, han cogido sus bicicletas, sus patines en línea o sus monopatines y han salido por fin de casa después de más de cuarenta días confinados. Ellos son los primeros en romper una larga cuarentena porque, desde mi punto de vista, son quiénes más lo necesitan, salir y enfrentarse a una nueva realidad, pero sobre todo vivir fuera de cuatro paredes. Es sólo una hora pero parece mucho más, de las inmensas ganas que tienen todos.

Hay mucho miedo y recelo no sólo entre los adultos, también entre los pequeños, a quiénes hemos inculcado la idea de que es peligroso salir para justificar el confinamiento y que ahora tenemos que saber transmitir que se puede salir con cuidado.

Yo he salido de casa a media mañana, no porque la pequeña Emma me lo haya reclamado, aún es pequeña para eso, sino porque desde mi propia salud mental considero que hay que empezar a salir poco a poco y que nos dé la luz del sol o la brisa en la cara. También los bebés necesitan salir y recibir los estímulos del exterior. Hay que tener cuidado, así que protegida con mi mascarilla y a mi hija con su plástico burbuja hemos recorrido el barrio durante una hora.

Tengo la suerte de vivir en una zona de amplias calles y aceras espaciosas que permiten mantener la distancia con el resto de familias que felices paseaban hoy. Es curioso ver cómo al acercarme relativamente a un grupo de niños, ellos mismos se han retirado, aumentando la distancia a mi paso y resulta llamativo ver cómo su madre los elogia por tal gesto. Les estamos enseñando que hay que mantenerse alejados del resto de la gente por precaución, aunque esto también puede generar una cierta fobia social.

Esto me da miedo, porque incluso yo misma siento cierta fobia hacia quiénes veo pasear sin la mascarilla o hacia quiénes se paran a charlar con otras personas demasiado cerca. Es algo que ahora vemos cómo inapropiado y nos genera recelo.

Camino a buen paso, disfrutando de la sensación de estar en la calle. Intentando no sentirme cohibida por tal hecho. Mis piernas hormiguean estimuladas por el ejercicio después de tanto tiempo. Y es que aunque las sesiones de pilates y fitness en casa han sido casi diarias, hay que reconocer que no hay nada mejor que salir y andar. Y mis piernas echan mucho de menos mis largas caminatas y las rutas de senderismo.

Y de pronto, así casi sin darnos cuenta, resulta que es primavera en la ciudad. Que huele a azahar al pasar cerca de los naranjos en flor, que las recientes lluvias han dejado un olor a tierra mojada que estimula todos mis sentidos, que las rosas lucen frescas y brillantes y que los cipreses y helechos mojados nos inundan con su aroma. También los pájaros cantan alegres de árbol en árbol ajenos al cúmulo de sentimientos que se despiertan en mi interior.

Suenan las risas de los niños alegres y felices, se oye pasar algún coche, alguna caída hace mella en las risas para inmediatamente volver a resurgir. Los niños han llenado de vida unas calles hasta ahora prácticamente desiertas, con el silencio como único aliado de los pájaros, con una primavera que avanza invisible a nuestros ojos confinados.

Y aunque corto, el paseo ha despertado del letargo a muchas familias, ha estimulado nuestros sentidos y nos ha hecho sentir de nuevo vivos. Poco a poco irá terminando el período de hibernación al que nos ha sometido el virus e iremos recuperando nuestras vidas cotidianas. Y aunque sea de una forma distinta, volveremos a sonreír.

Vianailustracion.com

2 comentarios

  1. Ay, ¡qué bien explicado! Parece que he estado yo también ahí contigo,jaja.
    Jo, aunque es cierto eso que dices sobre el recelo cuando alguien se acerca más de la cuenta. Ojalá saquen pronto una vacuna para que podamos volver a ser tan cercanos como siempre.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.