La vida es un continuo proceso de aprendizaje desde que nacemos. Nos enfrentamos cada día a nuevos retos y situaciones que nos hacen seguir aprendiendo, en ocasiones, con lecciones que son para toda la vida. En nuestro continuo proceso de crecimiento personal, aprender es algo que hay intrínseco al propio desarrollo de la persona.
En la vida todo es un aprendizaje, cuando dejas de aprender, dejas de vivir.
Eduardo Alighieri.
Y con esta reflexión, me planteo un reto personal enriquecedor y motivador: aprender al menos una palabra nueva al mes. No hace falta que sea una palabra de otro idioma, aunque las dos primeras que os voy a enseñar aquí hoy lo son. Se trata de ampliar nuestro conocimiento y vocabulario con palabras que a veces no son nuevas, sino todo lo contrario, palabras antiguas que ya apenas se usan y que por ese mismo motivo, me parecen enriquecedoras.
Hace unas semanas comentaba con mi madre una palabra que ahora no consigo recordar que no conocíamos y que nos llamó la atención. ¿Y si en lugar de sólo comentarla, la hubiera aprendido e integrado en el rinconcito de mi memoria donde van las palabras interesantes?
Mi hermana hace poco tiempo nos enseñó una palabra maorí maravillosa: Takiwatanga. Significa a su propio ritmo y espacio y se utiliza para referirse al autismo.

Aprovechando unas libretas de notas maravillosamente bonitas que me han regalado hoy, he pensado en escribir en ellas palabras nuevas que me llamen la atención, que me aporten algún nuevo conocimiento y que al mismo tiempo, supongan enriquecer mi léxico y cultura general.
¿Sabías que en japonés tienen una palabra para expresar que con el tiempo todo se arregla?
Nankurunaisa. Es una palabra cuyo significado me encanta.

Os propongo seguir aprendiendo conmigo y si conocéis alguna palabra curiosa que os guste por algún motivo, la compartáis con todos nosotros.
Existe un pequeño listado con las consideradas las diez palabras más bonitas del castellano que me gustaría compartir con todos vosotros.
- Melifluo: un sonido excesivamente dulce, suave o delicado.
- Inefable: algo tan increíble que no puede ser expresado con palabras.
- Serendipia: hallazgo afortunado e inesperado que se hace cuando se está buscando otra cosa.
- Limerencia: estado mental involuntario, propio de la atracción romántica por parte de una persona a otra.
- Etéreo: extremadamente delicado y ligero, algo fuera de este mundo.
- Arrebol: cuando las nubes adquieren un color rojo al ser iluminadas por los rayos del sol.
- Iridiscencia: fenómeno óptico donde el tono de la luz varía creando un arcoíris.
- Elocuencia: al arte de hablar de modo eficaz para deleitar o conmover.
- Efímero: aquello que dura por un período de tiempo muy corto.
De todas estas palabras, mis favoritas son serendipia y arrebol. ¿Qué opináis?

Me parece una idea genial!! Yo ya me he hecho un hueco en mi libreta para ir apuntando. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias ☺️☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cencellada y candilazo las nuevas palabras de febrero. Seguimos sumando.
Me gustaMe gusta