Semana Santa con niños

Sus primeros tambores y trompetas de Semana Santa, sus primeros nazarenos con sus trajes de colores, sus primeros tronos cubiertos de flores y velas, su primera vez en las calles repletas de gente con olor a incienso

Y es que queridos amigos y amigas, Emma nació en el año previo a la pandemia y por tanto no había vivido aún la Semana Santa. Lejos de asustarse, estuvo expectante y observadora durante el paso de la borriquilla el Domingo de Ramos y la Virgen de la Paz, aguantando en primera fila el lento avance de la procesión con los nazarenos, las bandas de música y las mantillas que los acompañaban.

Si bien es cierto que para este tipo de eventos hay que tener en cuenta que los niños se aburren pronto y os recomiendo que tras ver una o dos procesiones, busquéis un buen bar o una cafetería para descansar, ir al baño y que los pequeños repongan fuerzas con un buen zumo.

Con dos o tres años, es una locura llevar a los niños a ver horas y horas de procesiones entre el gran tumulto de gente y las largas esperas. Por ello, después de ver por el barrio al Cristo del trabajo y la Virgen de la luz, volvimos sobre nuestros pasos y nos comimos un helado.  Hay que tomarse las cosas con calma y adaptar nuestro ritmo al de los niños.

El resto de días, en nuestro caso lo hemos dedicado a desconectar lejos de la ciudad, en la playa, aprovechando el buen tiempo para hacer planes con la familia al sol. Hemos pasado ratos en la playa jugando con la arena, hemos paseado con la bici por el paseo marítimo, nos hemos reído y jugado en el parque y fuimos de excursión por el campo.

Unos días de descanso que se han aprovechado al máximo y en los que hemos hecho de todo menos descansar. Volvemos con las pilas recargadas y Emma feliz de haber disfrutado de unos días estupendos haciendo muchas cosas divertidas y diferentes y, lo más importante, después de pasar mucho tiempo juntos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.